14-08-2012 Luang Prabang (Laos)
Tras desayunar, nos vamos a cambiar dinero. Ya que estamos un poco tiesos…Vamos a la zona de los Tuc-Tuc, y preguntamos cuanto nos cuesta llevarnos a las Cascadas de Tat Kuang Si. Resulta que los tuc- tuc pequeños no te pueden llevar, y los que te tienen que llevar son los grandes.
Pues bueno, vamos a buscar los tuc-tuc grandes. Es andar tres pasos y ya se nos acerca uno a preguntarnos si vamos a las cascadas. Dani me comenta que hay dos cascadas una más cerca y otras un poco más lejos. Nosotros queremos ir a las cascadas de Tat Kuang Si, que están a 30 km de Luang Prabang.
No tenemos un precio de referencia y tras un regateo acordamos ir solos hasta las cascadas y nos esperaría hasta que nos quisiéramos ir por 1600 kips. Montamos y ya estamos preparados con traje de baño y toallas…
Antes de salir del
pueblo hace un amago de querer subir a más gente, le recordamos que hemos
acordado el precio para nosotros solos. Ya sabéis si cuela… Se quedo en amago.
Bueno,
emprendemos el viaje. Por el camino se
ven pueblecitos y la gente en su vida cotidiana, paisajes con mucha vegetación…
todo muy bonito.
La guía recomienda
hacer el trayecto en bici. Pero una vez viendo el trayecto, yo ni loca, hay unas
subidas de aúpa y la verdad que está lejos. Vemos algún valiente que otro ,
¡ole!, ¡ole!.
Tras pasar algún
bache que otro y un viaje ameno, llegamos a nuestro destino. El tuc-Tuc nos
deja en una zona donde hay puestecitos y
hay una especie de Parquing.
Miramos el reloj y
le decimos que por lo menos hasta la una del mediodía no vamos a volver en
principio. Nos apuntamos la matricula y nos vamos a sacar las entradas de
acceso.
En la zona de los
puestos a la izquierda está la puerta de entrada a las cascadas. Según entras
hay una reserva de osos malayos que los han rescatado de manos de los furtivos.
Hay un camino
señalizado y vamos subiendo a las zonas de baño. Llegamos a una pequeña
cascada. Pero nuestro gozo en un pozo…ya que el agua baja con mucha fuerza por
la temporada de lluvias. Tiene un color turbio, más bien marroncito, nada que ver con ese color
azulito que habíamos vistos en otros relatos.
Pues va ser que no nos vamos
a bañar…jejjeje.
Seguimos el sendero
hacia arriba y hay mas cascadas. En un árbol hay una liana para tirarse en plan
“Tarzan”… al agua.
Hay una pareja de
japoneses y ella está a punto de tirarse. Yo no me tiro ni loca, porque da
respeto. Ahí se tira, caer cae bien, pero la chica empieza a gritar ya que se asusta porque la arrastra
la corriente. Consigue salir pero no veas la llorera que se ha cogido y se
abraza al novio que se lo toma a risa…
Pues con estos precedentes,
Dani el intrépido, cual “Tarzan de los Monos” le entra frenesí y decide tirarse.
A mí me da un poco
de miedo e intento hacerle cambiar de opinión, pero no lo consigo. Pues hay
estoy con grabadora en mano para grabar el piñazo que se va arrear el “Dani de la jungla este”…
El Tarzanin este va subiendo
con cuidado y coge el palo y se acerca la liana.

La agarra, coge impulso,
y ¡Ah, ah, ah!, ¡Grito de guerra!, ¡Plash! , ¡Al agua!
Ha caído bien, pero
ahora que no se me ahogue, porque yo lo único que tengo para auxiliarle es el
trípode…
Bueno, parece que
sale de la zona de corrientes, ¡Bien!, sano y salvo. Al salir me comenta que se
ha hecho daño en el dedo índice. Y se le está poniendo como un pimiento morrón,
E.T. mi casa…jajá.
Poco a poco se le está
poniendo como una morcilla de burgos, y de todos los
colores. Se le ha debido quedar un poco pillado en un nudo de la liana según
el…
Aquí os dejo un vídeo de la hazaña…
Para futuros
saltadores:
Para subir al árbol han
puesto unos tablones a modo de escalera. Tienes que tener mucho cuidado porque
resbalan. Luego hay un palo para acercarse la liana. Eso sí es muy importante
tirarse por el lado izquierdo del árbol. Ya que Dani se tiro por el derecho y
la cuerda se queda más corta. Eso los descubrimos después ya que cuando
llegamos nosotros apenas estábamos 4 personas. Luego estaban unos chicos
Laosianos que estaban al mira mira... Ya que llegaron otras dos Japonesas y se
pusieron en bikini y se les salían los ojos. Luego se tiraron ellos y se veía
la experiencia , nos fijamos donde ponían la liana…pero ya era tarde para Dani.
Continuemos el relato, comienza a llegar más
gente y al ver que Dani se ha tirado, se animan a tirarse al agua con la
liana. Una chica se pego con el tronco en la cabeza al no soltarse de la
cuerda… Yo no me tiro ni loca.
Seguimos subiendo la
senda. Haciendo alguna parada en las diferentes piscinas. Esto cuando no sea
temporada de lluvias estará precioso, ya que el color del agua será un tono
azulado. Esta todo inundado debido a la crecida de las aguas. Las zonas de meriendas con mesas y banquitos están cubiertas con agua. Y el agua baja con fuerza.
Llegamos a la
cascada principal. El estruendo se nota, lo curioso que muy cerca tienen mesas
para que los grupos de turistas puedan tomarse un desayuno al lado de las
cascadas.
Nos sacamos unas
fotos en la cascada. Pero hay mucha agua en el aire a causa de la caída de la cascada, y se moja
el objetivo. Os dejamos un vídeo.
Se puede subir a la
parte de arriba de la cascada, pero nos ha comentado que luego el descenso es
muy peligroso porque patina. Y que arriba no se ve gran cosa. Pues mira eso que
nos ahorramos.
Una últimas fotos y
comenzamos el descenso a la contra que
ascendimos ,camino del tuc-tuc.
Una vez fuera de las
cascadas en la zona de los puestos, Dani me comenta que le pica el pie. Se mira
el pie y cuál es el susto que tiene una sanguijuela pequeña en el pie. Acudimos a una señora que tiene un puesto de
comida a la parrilla. Ya que Dani ha visto en los documentales de la 2, jajjaja,
que no se pueden quitar con la mano.
Dani le muestra la sanguijuela y ella llama a otra mujer y esta le echa
sal encima. No veáis, la sanguijuela se
retuerce y se quita del pie. La chica la coge con un pincho y la arroja al fuego.¡ Ala!, así no le chupa mas sangre a nadie.
A Dani le ha
tenido que pasar al bajar, al pasar por el agua. Como iba con chancletas y solo
le picaba al final. ¡Vaya odisea!
Dani el pupitas, lo
del dedo y ahora la sanguijuela en el pie…
Pues después de este
incidente nos vamos a nuestro tuc –tuc.
Al llegar al tuc-tuc el conductor nos comenta que si pueden venir con
nosotros 2 personas. Cuál es nuestra sorpresa que son la pareja de japoneses
que conocimos en el salto de Dani. Los pobres habían venido en bici y estaban
descojonados y le decimos que no nos importa. Este no ha parado hasta que nos
ha metido a otros dos…Porque los
conocíamos que si no, le decimos que no. En el sitio hay más tuc-tuc y no
tendrían problemas de encontrar otro.
Ha puesto las bicis
en el techo del tuc-tuc. Venga nos vamos
de regreso a Luang Prabang.
Pues los Japoneses
han pillado, ya que de repente se pone todo negro y nos cae una pedazo tormenta
que tenemos que hacer una parada técnica. Tenemos que poner la capota al
descapotable…jajajajaja
El conductor se baja
y nos baja los plásticos laterales que tiene el tuc-tuc, “cosas del monzón”.
De la que se han
librado los japoneses si llegan a bajar en bici…
Mirar el vídeo como
tiraba:
Una vez en Luang
Prabang nos vamos al hotel a darnos una ducha. Nos vamos a comer
que tenemos hambre. Optamos por ir al italiano de ayer que está en la calle
principal.
Primero nos tomamos
algo y después nos pedimos un arroz frito con verduras, y unos nodles al estilo
cantones con carne.
Después de comer
nuestra intención es ir a ver Templo Wat Visoun, que ayer no lo pudimos ver ya que nos tuvimos que ir
por la lluvia. Pero va ser que no ya que se ha puesto otra vez, así que nos
quedamos haciendo la sobremesa en el restaurante.
Una vez que escampa
nos vamos a dar un paseo camino del Templo Wat Visoun.
Por el camino como estaban
poniendo ya el mercado nos compramos unas zapatillas de estar en casa para Dani
y un neceser tras un regateo, ¡como no!…
Nota: Escribiendo este
relato ahora aquí en Barakaldo. Tengo que decir yo Dani, que las zapatillas son
todo un acierto. Son gustosas me dan un calorcito en los pies que no veas. Si
lo llego a saber me cojo otras. Ya que se adaptan al pie y son comodísimas para el invierno.
Continuemos el relato; de camino al templo vimos los puestos de batidos y no nos podíamos ir de aquí sin probar un batido de frutas. Pues dicho y hecho.
Vamos camino del templo
con nuestro batido vitaminado que esta buenísimo.
Entramos en el templo y
estamos solos ya que no hay nadie, damos un breve paseo y nos tenemos que
volver a ir ya que comienza otra vez a llover…
Nos resguardamos en una
especie de Pub que tiene un cartel que pone cocteles 2x1. Pues mira, mientras
para de llover nos tomamos 2 piñas coladas.
Pues la cosa va entrando
en ambiente y esto parece la Pacha de Ibiza y de DJ el Paquirrin jjajajja...
Nos pone el waka-waka y esto se anima
y nos pedimos otras 2 piñas coladas.
La verdad que nos gusta más la fiesta que a un
tonto un lápiz…jajjaja.
Si fuesen otras horas aquí ardía Troya…Optamos por irnos al
mercado nocturno.
Aquí os dejo un vídeo:
Y una imagen de las zapatillas de
estar en casa que se compro Dani.
Nada mejor que para finalizar el día que con un par de pizzas. Fuimos a cenar al italiano otra vez, ya que se come muy bien y porque cambiar.
Después de esta
maravillosa cena un paseo por el mercado y nos vamos a descansar ya al hotel.
Hasta mañana, que nos vamos a Camboya ;-)
Gastos del día:
- Traslado a las cascadas : 160.000 kips.
- Entrada a las cascadas : 20.000 x 2: 40.000 kips.
- Comer 2 platos de nodles estilo cantones con carne + arroz frito con verduras + agua + cerveza : 96.000 kips.
- Cambio 1$ : 8.011 kips.
- Zapatillas casa + neceser : 35.000 kips.
- 2 shake de frutas y uno de ellos con yogur 10.000 + 15.000 = 25.000 kips.
- 4 piñas coladas 80.000 kips (2x1)
- Cenar 2 pizzas 102.000 kips
- Patatas lays 10.000 kips.
5 comentarios:
Bueno, ya vemos que pasasteis un día la mar de variado, dedo hinchado, sanguijuelas... eso sí, todo precioso y terminasteis de lujo.
Está siento genial es viaje eh!
Por cierto, tenéis un regalito en nuestro blog.
http://viajaramundi.blogspot.com.es/p/eventos.htm
Esperamos que os guste!!
Hola Viajaramundis..jeje
He mirado la dirección que me has puesto, y me sale pagina no encontrada :-(
Por lo demás me he guardado vuestro viaje a tierras Argentinas porque me parece muy completo para un futuro viaje. He mirado un poco por encima y he visto algunas fotos muy buenas.
Un saludo
Buenas otra vez, pues la url es esta http://viajaramundi.blogspot.com.es/p/eventos.html, pero sino entrad en eventos y es lo primero que váis a ver!!!
Y sí, si podéis plantearos Argentina no lo dudéis, es de los mejores sitios que hemos visitado, una delicia todo, jajajaja, hasta la carne :P
Nos alegra que os gusten las fotitos...que llevan su tiempo jejejeje.
Pues nada, pasaros por la pestaña de Eventos que por ahí hay algo para vosotros ¿ok?
Saludos.
¡Cuantas fotos! Muy bonitas
Gracias Paco.
Publicar un comentario