21-10-08 Damasco-Madrid-Bilbao.
Nos levantamos a la hora prevista, después de la llamada de teléfono, y rapidito guardamos las ultimas cosas en las mochilas, y ¡listos!. Por la tarde del día anterior ya habíamos dejado pagadas las cuatro noches de hotel. El conductor del taxi, estaba esperando en recepción y vamos camino al aeropuerto, serian las 2:30 pasadas. No hay nada de tráfico y apenas vimos 2 taxis, asi que hicimos bien en contratarlo por mediación del hotel.
La ciudad está muy oscura y tranquila, parece una ciudad fantasma, apenas hay movimiento. El taxista camino al aeropuerto ,que está a unos 27 kilómetros de la ciudad, nos pone la canción de Titanic y la de Robín Hood…Fijo que se lo pone a todos..je,je.
La verdad que nos vamos con pena, pero también con ganas de estar en nuestra casita. Llegamos al aeropuerto, le pagamos los 700 syp ,y nos vamos a salidas. Pasamos un control de billetes y pasaportes, y vamos a embarcar. Nos ponemos a la cola,en lo que estamos llegando al mostrador viene uno y le entrega un taco de pasaportes españoles. Sería su guía, este se cree que se nos va a colar, este nos ha visto cara de tontos…Nosotros le decimos al chico que estamos nosotros primero, y aparta sus pasaportes, el ya estaba llamando a su grupo. Pero que morro tiene, y nosotros haciendo cola. Ellos haciendo gracietas y poniendo buena cara, se quieren camelar ,al que les hace los papeles para embarcar. El tío coge y nos dice que son grupo, y nosotros le decimos que haga cola como los demás, que llevamos 30 minutos esperando y que mi billete vale igual que el de ellos, y que para mí como si son los “Roling Stones”…no te jode el tío jeta. Así que de nosotros no se cuela.
Embarcamos y vamos a pagar las tasas de salida 1.500 syp por persona y solo las puedes pagar en syp. Al lado de taquilla de las tasas hay un change, así que si te quedan syp los puedes cambiar, a nosotros no nos sobra ni uno…
Pasamos los controles y a esperar, pará coger el avión y volver a casa. En teoría no se puede fumar, pero allí fumaba todo pichichi.
Montamos en el avión después de pasar un último control al equipaje de mano. Y es una pasada la gente los equipajes de mano que llevan .Algunos es una vergüenza, porque meten sus cosas hasta en tres sitios diferentes porque han llenado el suyo…había que verlo.
Estoy ahora volando y se ha pasado todo muy rápido, han sido 16 días magníficos, y ya formamos parte del club de los mochileros. Nos ha encantado la experiencia ,y el año que viene repetiremos.
Hemos llegado bien a las 9:30 de la mañana, ya que hemos descontado una hora. Cogemos las mochilas por suerte han llegado las dos, ya estábamos preocupados porque tardaban en salir. Estamos en la T4 . Cogemos el bus a la parada de bus de Avenida America por un 1€ cada uno. Y hasta las 12:00 no nos sale el bus para Bilbao. Así que un bocata de tortilla ,que entra de maravilla y para las 17:15 estamos en Bilbao. Ya que en la carretera hacia mal tiempo.
Así que este es el final del relato. Espero que os haya gustado ,y que os sirva para un futuro viaje a estas tierras maravillosas.
Se despiden Daniel y Vanessa.
Nos levantamos a la hora prevista, después de la llamada de teléfono, y rapidito guardamos las ultimas cosas en las mochilas, y ¡listos!. Por la tarde del día anterior ya habíamos dejado pagadas las cuatro noches de hotel. El conductor del taxi, estaba esperando en recepción y vamos camino al aeropuerto, serian las 2:30 pasadas. No hay nada de tráfico y apenas vimos 2 taxis, asi que hicimos bien en contratarlo por mediación del hotel.
La ciudad está muy oscura y tranquila, parece una ciudad fantasma, apenas hay movimiento. El taxista camino al aeropuerto ,que está a unos 27 kilómetros de la ciudad, nos pone la canción de Titanic y la de Robín Hood…Fijo que se lo pone a todos..je,je.
La verdad que nos vamos con pena, pero también con ganas de estar en nuestra casita. Llegamos al aeropuerto, le pagamos los 700 syp ,y nos vamos a salidas. Pasamos un control de billetes y pasaportes, y vamos a embarcar. Nos ponemos a la cola,en lo que estamos llegando al mostrador viene uno y le entrega un taco de pasaportes españoles. Sería su guía, este se cree que se nos va a colar, este nos ha visto cara de tontos…Nosotros le decimos al chico que estamos nosotros primero, y aparta sus pasaportes, el ya estaba llamando a su grupo. Pero que morro tiene, y nosotros haciendo cola. Ellos haciendo gracietas y poniendo buena cara, se quieren camelar ,al que les hace los papeles para embarcar. El tío coge y nos dice que son grupo, y nosotros le decimos que haga cola como los demás, que llevamos 30 minutos esperando y que mi billete vale igual que el de ellos, y que para mí como si son los “Roling Stones”…no te jode el tío jeta. Así que de nosotros no se cuela.
Embarcamos y vamos a pagar las tasas de salida 1.500 syp por persona y solo las puedes pagar en syp. Al lado de taquilla de las tasas hay un change, así que si te quedan syp los puedes cambiar, a nosotros no nos sobra ni uno…
Pasamos los controles y a esperar, pará coger el avión y volver a casa. En teoría no se puede fumar, pero allí fumaba todo pichichi.
Montamos en el avión después de pasar un último control al equipaje de mano. Y es una pasada la gente los equipajes de mano que llevan .Algunos es una vergüenza, porque meten sus cosas hasta en tres sitios diferentes porque han llenado el suyo…había que verlo.
Estoy ahora volando y se ha pasado todo muy rápido, han sido 16 días magníficos, y ya formamos parte del club de los mochileros. Nos ha encantado la experiencia ,y el año que viene repetiremos.
Hemos llegado bien a las 9:30 de la mañana, ya que hemos descontado una hora. Cogemos las mochilas por suerte han llegado las dos, ya estábamos preocupados porque tardaban en salir. Estamos en la T4 . Cogemos el bus a la parada de bus de Avenida America por un 1€ cada uno. Y hasta las 12:00 no nos sale el bus para Bilbao. Así que un bocata de tortilla ,que entra de maravilla y para las 17:15 estamos en Bilbao. Ya que en la carretera hacia mal tiempo.
Así que este es el final del relato. Espero que os haya gustado ,y que os sirva para un futuro viaje a estas tierras maravillosas.
Se despiden Daniel y Vanessa.
Que es ya lo único que nos queda por ver.
La entrada al mausoleo de Saladino cuesta 50 syp por persona y la mezquita es libre. El Saladino con lo importante que fue, y lo austero que es su mausoleo.
El choto no me lo pongo ,me pongo en la cabeza una pasmina que he traido.La verdad que me estoy cociendo, el calor me fríe hasta las ideas…
Dentro se puede grabar y sacar fotos, no está prohibido. Hay gente como cantando y golpeándose el pecho (que yo pienso ,que tienen que hacerse daño).El ambiente es muy agradable y tranquilo, y se está muy a gustito.
Después de sacar unas fotos, y después de más poses fotogénicas.
Estuvimos un rato sentados tranquilamente dentro de la mezquita.
Por el camino sacamos alguna que otra foto.
Dentro unos lo golpean con un palo grande, otros lo manipulan y otros te lo van sirviendo.
El helado estaba buenísimo. Optamos por comérnoslo dentro de la heladería, y de paso sacar un par de fotos. Saliendo de la heladeria ,vimos a los que sirven té por la calle.
Y lo curioso es lo tapadas que van ellas ,y hay un montones de puestos de ropa interior de mujer, ,y algunos conjuntos son de traca.
Por el camino vimos un panadería, y nos compramos unos panes para terminar nuestro último sobre de chorizo pamplona que nos quedaba, “ nuestro particular kit de supervivencia…”.El panadero muy majo nos invita a ver su panadería y el horno tradicional que tiene, nos presenta a su familia ,y muy majo nos regala mas panes recién hechos.
Y sacamos las últimas fotos de la puerta romana y de la mezquita.
Fuimos camino al hotel. Y estamos tranquilamente l, en el patio interior con su fuente sentados en una mesa, con mi zumo y la cerveza de Dani y fumándonos tranquilamente un cigarrito. Después de una duchita, y jacuzzi…que es broma, decidimos hacer una merienda cena, ya que son las 19:30 de la tarde. Sacamos nuestro pamplonica y cenarnos nuestros bocatas, el pobre lleva 15 días en mi mochilá y se habrá vuelto por lo menos ibérico…Los bocatas nos supieron a teta, la verdad.